Voir le sujet précédent :: Voir le sujet suivant |
Auteur |
Message |
Villon
Inscrit le: 21 Oct 2006 Messages: 92 Lieu: Rio de Janeiro - Brésil
|
écrit le Thursday 18 Oct 07, 3:22 |
|
|
He leído que, en Andalucía, un movimiento desea el reconocimiento de una lengua andaluza.
Hasta donde yo sé, el andaluz es un acento del castellano y no una lengua, como las otras de España.
Me gustaría de saber se en Andalucía existe una situación donde coexisten dos sistemas lingüísticos, como, por ejemplo, en Galicia o como en Cataluña y en País Vasco.
¿Ha en Andalucía una situación de bilingüismo o ha solamente un acento del castellano hablado en Andalucía?
Gracias desde ya |
|
|
|
|
Enric
Inscrit le: 19 Oct 2006 Messages: 96 Lieu: Baix Urgell, Catalunya
|
écrit le Thursday 18 Oct 07, 8:54 |
|
|
Yo creo que el término correcto sería dialecto. |
|
|
|
|
Hiruma
Inscrit le: 21 Aug 2006 Messages: 608 Lieu: Occitania
|
écrit le Thursday 18 Oct 07, 10:33 |
|
|
Estoy de acuerdo con Villon, que nunca entendi cuando unos decian del andaluz que era un idioma, digo para mi idiomas, son el catalan, el occitano, el vasco, el galego, etc. Esas si son idiomas, no dialectos, pero Enric dijó la verdad "creo que el tema correcto, seria dialecto". |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Thursday 18 Oct 07, 14:07 |
|
|
@Hiruma:permíteme de corregir un poco tu texto como te ruego de hacerlo cuando escribo en Occitàn
"que nunca entendí cuando unos decían del andaluz..." "nunca oí decir que el andaluz..."
entender comprendre les mots d'une phrase, le sens d'un discours
"digo para mí idiomas, son..." "para mí son idiomas el catalán, el occitán,..." ó "digo que para mí idiomas lo son el ..."
"occitán" la palabra no es conocida sino de los especialistas (salvo tal vez en Catalunya) los demás usan de la palabra "provenzal" para hablar de la lengua occitana en general.
"esas si..." "esas sí..."
"Enric dijó..." "Enric dijo..."
¡Ya està!
Este verano llevé unos días en Andalucía (en Rota, Provincia de Cádiz), y pregunté a la gente cuando leían, si pronunciaban en castellano "fino" (el bacalado de Bilbado) ó en andalú. Pués la mayoría lo hacían en castellano.
No pienso que el "andaluz" (aunque mi familia procede de esta tierra, por parte de la provincia de Huelva y por otra de Almería) no sea ni siquiera un dialecto, sino formas de pronunciar el castellano, ya que existen varios accentos andaluces. Pués no tiene escritura propria, ni vocables proprios (sino muy pocos que son más bién "argot"), ni area unificada.
Y si se define como un dialecto, me parece mejor como varios dialectos.
Sino también se podría hablar de un castellano (o español) del Norte y el castellano (o español) del Sur (Andalucía, extremadura meridional, Murcia,y parte de la Mancha, Canarias)con sus subdialectos respectivos. Ambos dialectos distinctos del castellano oficial tal se oye en los medios audiovisuales. |
|
|
|
|
Hiruma
Inscrit le: 21 Aug 2006 Messages: 608 Lieu: Occitania
|
écrit le Thursday 18 Oct 07, 16:22 |
|
|
No pasa nada Abdüsselläm, me puedes corregir cuando quieras, solo que por los acentos, en unas letras no les pongo porque tengo floja y por unos no sé como ponerlos |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Thursday 18 Oct 07, 18:28 |
|
|
Cuando estuve veraneando en Rota (Cádiz), tenía vecinos extremeños de Mérida en la provincia de Badajoz y no noté una diferencia flagrante entre su "dialecto" y él que se habla en el norte de la provincia de Huelva aunque sí con él de Cádiz (z/s), así que si hay un dialecto es más bién "meridional" que "andaluz". pero la reivindicación de escribir en "andalù" de manera oficial y pedir el biligüismo en la señalización por ejemplo me parece una barbaridad extremenda.
Huelva/Huerba, Sevilla/Sebiya, Granada/Graná, Cádiz/Cadi, 90/90 ¡Coño! |
|
|
|
|
Enric
Inscrit le: 19 Oct 2006 Messages: 96 Lieu: Baix Urgell, Catalunya
|
écrit le Friday 19 Oct 07, 8:44 |
|
|
El andaluz tiene cosas comunes entre sus distintas variantes y cosas distintas. Hay que matizar que en Andalucía hay gente que habla el castellano estándar, no andaluz, y gente que habla el andaluz más puro o más estandarizado.
Existe la teoría de que era un idioma distinto que poco a poco fue diluyéndose en el castellano hasta convertirse en este. |
|
|
|
|
Villon
Inscrit le: 21 Oct 2006 Messages: 92 Lieu: Rio de Janeiro - Brésil
|
écrit le Friday 19 Oct 07, 9:26 |
|
|
Citation: | No pienso que el "andaluz" (aunque mi familia procede de esta tierra, por parte de la provincia de Huelva y por otra de Almería) no sea ni siquiera un dialecto, sino formas de pronunciar el castellano |
¡Yo estoy de acuerdo contigo, Abdüsseläm!
Lo que pensó que es andaluz es un acento. Yo voy explicarme: en Cataluña hay el catalán y el acento catalán del castellano, son dos cosas distintas. La misma cosa en Francia uno puede hablar con acento del sur, pero puede ni siquiera el Occitánico. Obviamente que, como en todas las partes, hay algunos que hablan con acento mas fuerte y otros que hablan con acento mas semejante a la pronuncia de la capital. |
|
|
|
|
Enric
Inscrit le: 19 Oct 2006 Messages: 96 Lieu: Baix Urgell, Catalunya
|
écrit le Friday 19 Oct 07, 19:41 |
|
|
En Cataluña no hay ningún "acento" del castellano, el castellano que se habla allí es el estándar o "acentos" de otras zonas. |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Saturday 20 Oct 07, 20:04 |
|
|
@ Enric
En eso no estoy de acuerdo contigo. Existe una forma de hablar castellano propria a los Catalanes que reconocería entre otras. Eso lo noté la primera vez que fuí a Catalunya. Una manera por ejemplo de abrir las vocales. De toda forma ¿cómo no lo sería? Aunque una parte del pueblo catalán lo deplora, Catalunya tiene una larga historia dentro del cojunto español así que el castellano pertenece también a la cultura catalana. Varios escritores en castellano son catalanes o valencianos. Eso es la realidad.
Poco a poco se formó un accento catalán como se formó en el sur de Francia un accento influenciado por los rasgos particulares del idioma occitán. |
|
|
|
|
giòrss
Inscrit le: 02 Aug 2007 Messages: 2778 Lieu: Barge - Piemont
|
écrit le Sunday 21 Oct 07, 1:20 |
|
|
Yo creo que ahora el andaluz sea un dialecto del castellano, pero que antes fuera un idioma.
Por cierto el andaluz de la edad media era mas arcaico del castellano... menos evoluccionado...y tenia solucciones mas cerca del italiano. |
|
|
|
|
Keko_dc
Inscrit le: 15 Dec 2006 Messages: 510 Lieu: Barcelona
|
écrit le Sunday 21 Oct 07, 10:12 |
|
|
Es cierto, el castellano hablado en Catalunya tiene un carácter propio e innegable, tanto en el léxico como en pronunciación, el uso de los artículos (con las personas, por ejemplo), etc. etc.
Respecto al andaluz, pues mira, son un conjunto de variedades muy diversas.
Yo optaría por llamarlo también "meridional", puesto que estas mismas variedades se hablan en Extremadura y Murcia. |
|
|
|
|
Enric
Inscrit le: 19 Oct 2006 Messages: 96 Lieu: Baix Urgell, Catalunya
|
écrit le Monday 22 Oct 07, 5:35 |
|
|
Keko_dc a écrit: | Es cierto, el castellano hablado en Catalunya tiene un carácter propio e innegable, tanto en el léxico como en pronunciación, el uso de los artículos (con las personas, por ejemplo), etc. etc. |
¿Ah si? ¿Cuales?
Keko_dc a écrit: | Respecto al andaluz, pues mira, son un conjunto de variedades muy diversas.
Yo optaría por llamarlo también "meridional", puesto que estas mismas variedades se hablan en Extremadura y Murcia. |
Las variedades de Extremadura y Murcia así como las de Castilla-La Mancha serían más bien de transición entre este andaluz o meriodinal y el castellano central. El que si podríamos considerar poner el dialecto o grupo dialectal meriodinal junto al castellano de Andalucía sería el ceutí puesto que es prácticamente igual, yo he hablado con ceutís y nadie diría que no son andaluces. |
|
|
|
|
Enric
Inscrit le: 19 Oct 2006 Messages: 96 Lieu: Baix Urgell, Catalunya
|
écrit le Monday 22 Oct 07, 6:11 |
|
|
Abdüsseläm a écrit: | @ Enric
En eso no estoy de acuerdo contigo. Existe una forma de hablar castellano propria a los Catalanes que reconocería entre otras. Eso lo noté la primera vez que fuí a Catalunya. Una manera por ejemplo de abrir las vocales. De toda forma ¿cómo no lo sería? Aunque una parte del pueblo catalán lo deplora, Catalunya tiene una larga historia dentro del cojunto español así que el castellano pertenece también a la cultura catalana. Varios escritores en castellano son catalanes o valencianos. Eso es la realidad.
Poco a poco se formó un accento catalán como se formó en el sur de Francia un accento influenciado por los rasgos particulares del idioma occitán. |
Pues yo no estoy de acuerdo en esto. Cual es la forma de hablar castellano propia de los catalanes? Es el castellano estándar pero con catalanadas y problemas de pronunciación que se reducen a medida que vas dominando el castellano hasta alcanzar un castellano estándar perfecto. Cataluña tiene una larga historia dentro de España, ¿y? Cataluña ni tan siquiera tiene frontera con territorios de habla castellana. El castellano no forma parte de la cultura catalana, fíjate que ni tan siquiera han invitado a los autores que escriben en castellano a la Feria de Franckfurt donde la invitada era la cultura catalana. Varios escritores en castellano son catalanes, pues sí, y varios escritores en inglés también ya ves tú. |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Monday 22 Oct 07, 21:15 |
|
|
@Enric
Antes de todo es preciso que diga todo el respecto que tengo a la cultura catalana y que cuando voy en este país trato de hablar su lengua aunque me cuesta más que de usar del castellano que todos sin embargo entienden. Pero la historia no la hicimos ni tú ni yo. Si fuera así a mí me hubiera gustado que España se quedase el "país de las tres sabidurias" y no el de la "inquisición y del franquismo". Cataluña fue y hasta ahora sigue siendo una parte de España. Y si no le queda mañana no lloraré por tanto, el porvenir de este país depiende de su pueblo no de mi entojo. Este largo pedazo de historia dejo rasgo y yo no conozco Catalán que no sepa hablar perfectamente castellano, pero tienen un acento que no es para nada el castellano estándar (el de la televisión o de la radio) aunque este más cerca de éste que el andaluz por ejemplo. Es una forma propria de hablar castellano aunque pienso que no se puede considerar como un "dialecto"ya que la mayoría sino todos los que lo usan hablan como lengua materna un otro idioma, el catalán, y no hablan castellano que en algunas circonstancias particulares.
Goytisolo escritor nacido en Barcelona (y no me digas que no es catalán porque...)escribe en castellano, enséñame un escritor catalán de este tamaño que de manera natural en inglés
si te he ofendido en tu sentimiento patriótico, te ruego de perdonarme |
|
|
|
|
|