Voir le sujet précédent :: Voir le sujet suivant |
Auteur |
Message |
Muchacha Del Sur
Inscrit le: 27 Jul 2007 Messages: 21 Lieu: 89
|
écrit le Friday 02 Nov 07, 13:15 |
|
|
Dos de mis profesores de español me han dicho que "reloj" se pronuncia "relo", no se pronuncia la jota (mientras que en una canción española, he oyendo esta palabra pronunciada "reloj") y "usted" se pronuncia "usté", no se pronuncia la "d".
Si se pronuncia asi, ¿podéis darme otros ejemplos de este tipo?
¿La pronunciación de estas palabras depende del lugar donde estamos (España, América Latina, Andalucía, Cataluña, Colombia, Nicaragua....)?
¿Alguien puede ayudarme, por favor? |
|
|
|
|
ramon Animateur
Inscrit le: 13 Jan 2005 Messages: 1395 Lieu: Barcelone, Espagne
|
écrit le Friday 02 Nov 07, 19:37 |
|
|
Ignoro cómo se pronuncian estas letras fuera de España, pero te aseguro que aquí se pronuncian al 100%.
Por cierto, ¿sabías que en español sólo hay cuatro palabras que terminan en "j"?
Reloj
Hoj
Troj
Carcaj
Y se pronuncian, ¡vaya si se pronuncian!
usteD
pareD
calidaD
etc.
Otra cosa es el acento de tus profesores... |
|
|
|
|
Keko_dc
Inscrit le: 15 Dec 2006 Messages: 510 Lieu: Barcelona
|
écrit le Friday 02 Nov 07, 20:55 |
|
|
No hay que confundir "se pronuncian" con "deberían de pronunciarse".
Yo, como hablante nativo de castellano, raramente escucho la -d final, a menudo cae alargando la vocal procedente;la palabra usted muy a menudo se oye como [uh'te:] o [us'te].
Después, es muy típico de la zona centro de España la pronunciación de la -d como [θ]; pluralidad ; [pluɾali'daθ].
En Catalunya (o cualquier otro territorio catalanohablante), si el hablante tiene por lengua habitual el catalán la pronunciará como una [t], "Madrid" ; [ma'dɾit]. |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Friday 02 Nov 07, 23:40 |
|
|
@muchacha der sur
¿tu profesor de cahteyano acaso no sería profesor de andalù, ya que esà pronuncacionè son là que suelen oírse en er sur dEhpaña
traducción en bacalado de Bilbado: "¿tu profesor de castellano acaso no sería profesor de andaluz? ya que esas pronunciaciones son las que suelen oírse en el sur de España"
Dernière édition par Abdüssalâm le Wednesday 29 Jul 09, 21:45; édité 1 fois |
|
|
|
|
ssorgatem
Inscrit le: 18 Apr 2007 Messages: 65 Lieu: Calafell, Catalunya, España
|
écrit le Sunday 04 Nov 07, 2:02 |
|
|
Creo que no sólo en el sur de España, sinó que apostaría a que en la mayoria de hispanoamérica también se dejan la j final y la d final en la pronunciación...
Depende de la zona, pero deberían pronunciarse. Tu profesor dice que la z se pronuncia como la s? Por curiosidad...
En andalucía también se pueden encontrar peculiaridades como la pronunciación de la "l" como una "r" (el día -> [er 'dia], desaparición de las "s" precedidas por una vocal (con un alargamiento o aspiración de esta), y la pronunciación de la "s" como [θ] o de la "z" (+ ce, ci) como [s]...
Pero nada de esto entra dentro de "lo correcto".
Por cierto, corrijo un par de fallos, si no es molestia:
"Dos de mis profesores de español me han dicho que "reloj" se pronuncia "relo", no se pronuncia la jota (mientras que en una canción española, he oido esta palabra pronunciada "reloj") y "usted" se pronuncia "usté", no se pronuncia la "d".
Si se pronuncia así, ¿podéis darme otros ejemplos de este tipo?
¿La pronunciación de estas palabras depende del lugar donde estamos (España, América Latina, Andalucía, Cataluña, Colombia, Nicaragua....)?
¿Alguien puede ayudarme, por favor?
¡Gracias!"
Supongo que el "así" habrá sido un despiste que puede tener cualquiera, pero por si acaso... |
|
|
|
|
Muchacha Del Sur
Inscrit le: 27 Jul 2007 Messages: 21 Lieu: 89
|
écrit le Sunday 04 Nov 07, 13:08 |
|
|
No conocía las 4 palabras terminadas por la "j" sino "reloj", gracias ramon!
Había comprendido un poco la versión vasca del mensaje Abdüsseläm gracias para la traducción, comprendo mejor !
Los dos profesores que me han dicho eso, son profesores de castellano y no tienen origenes españoles mientrás que, si me acuerdo bien, una de mi profesora de castellano, que era española de origen, pronunciaba la "j" de reloj y la "d" de usted.
Pero los otros profesores pronunciaba la "d" por ejemplo de "casualidad", sólo por la "d" de usted me decían "no se pronuncia".
Por la "z", me han dicho que se pronuncia como la "c" de cerca, porque esta pregunta ssorgatem? cómo se pronuncia? Gracias para la corrección del mensaje, pienso he hecho faltas de nuevo! Cuál es la diferencia entre así y asi?
Puesto que estamos hablando de la pronunciación de letras, disfruto y añado una otra letra, la "x" cómo se pronuncia? El primer año cuando comencé español (con este año, hace 4 años que aprendo esta espléndida lengua), me parece que la profesora había dicho que la "x" se pronunciaba como "s", por ejemplo "extrañar" [esstraniar].
Ya, espero no haber olvidado responder a alguien y no haber hecho demasiadas faltas, no tengo el diccionario a mi lado !
Gracias por su ayuda a todos !! |
|
|
|
|
Keko_dc
Inscrit le: 15 Dec 2006 Messages: 510 Lieu: Barcelona
|
écrit le Sunday 04 Nov 07, 15:28 |
|
|
En la lengua del día a día se pronuncia [s], "extrangero" [estɾan'xeɾo] en AFI, pero la pronunciación "cuidada" es la de [ks], [ekstɾan'xeɾo].
A veces, sobretodo en cultismos de origen griego puede pronunciarse como [ʃ] o [ʧ], como "xenismo" la he escuchado tanto [ʧe'nismo] como [ʃe'nismo], por parte de profesores de lengua. Aunque pronunciarla como [s] también está aceptado, lo que daría lugar a [se'nismo].
Y ya para acabar, recuerdo que el seseo está aceptado, siendo desconocido para la amplia mayoría que el sonido [θ] es una evolución posterior del castellano septentrional de la [z]. |
|
|
|
|
ramon Animateur
Inscrit le: 13 Jan 2005 Messages: 1395 Lieu: Barcelone, Espagne
|
écrit le Sunday 04 Nov 07, 22:35 |
|
|
@ Muchacha del Sur :
Por cierto, hay un error en mi mensaje. No es "hoj", sino "boj".
Mil perdones |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Monday 05 Nov 07, 0:16 |
|
|
¡mi versión ne era vasca sino andaluza!
lo que llamé, por cachondeo (de bromas),"bacalado de Bilbado" es el castellano "correcto". Así lo llamé porque se decía antes eso de los Andaluces que querían hablar el castellano "fino" y que, por ignorancia, decían"bacalado" y "Bilbado" (que se dicen en castellano "bacalao" y "Bilbao") porque creían que éstas eran pronunciaciones incorrectas de los Andaluces que no pronuncian la d intervócalica (trabajado > trabahao)
Dernière édition par Abdüssalâm le Wednesday 29 Jul 09, 21:49; édité 2 fois |
|
|
|
|
giòrss
Inscrit le: 02 Aug 2007 Messages: 2778 Lieu: Barge - Piemont
|
écrit le Monday 05 Nov 07, 1:14 |
|
|
Me parece que la evolucción fonetica del castillano hablado conduzca a solucciónes parecidas a las italianas.
Piensese en "città" (de cittade), "viltà" (de viltade), civiltà...etc. |
|
|
|
|
ssorgatem
Inscrit le: 18 Apr 2007 Messages: 65 Lieu: Calafell, Catalunya, España
|
écrit le Monday 05 Nov 07, 17:41 |
|
|
según la zona...
La z se pronuncia [θ] en España... pero en otros países no.
¡Ey! la x también se pronuncia como [x] en algunas palabras, como México (qu no es ['meksiko] sinó ['mexico]
La tile "´" (o su ausencia) marca la sílaba tónica de la palabra (porque, al contrario que en francés, no es siempre la última).
así = ['asi]
asi = [a'si] (no existe... que yo sepa)
no es lo mismo "canto" ("chanson" ou "je chante") que cantó ("il chanta", "il a chanté")
@ramon : por cierto, y perdonando mi ignorancia... ¿qué es un troj? no lo había oido nunca...
@giòrss : bueno, al francés también le ha pasado algo parecido, no? città/cité... y demás "-é".
Aunque hay regiones donde en castellano (en Catalunya, por ejemplo), las -d finales se pronuncian como -t... lo que, a corto plazo, no es que apoye mucho a su desaparición...
Me gusta mucho que la ortografía del italiano sea una de las más coherentes que he visto... fueron muy valientes con las reformas. Algo así habrñia que hacer en otros idiomas (como el inglés como extremo...) |
|
|
|
|
ramon Animateur
Inscrit le: 13 Jan 2005 Messages: 1395 Lieu: Barcelone, Espagne
|
écrit le Monday 05 Nov 07, 19:56 |
|
|
@ssorgatem
Mira lo que dice el DRAE:
Citation: | troj.
(De or. inc.).
1. f. Espacio limitado por tabiques, para guardar frutos y especialmente cereales.
2. f. algorín (‖ división para depositar la aceituna).
algorín.
(Del ant. alhorí, este del ár. hisp. alhurí, y este del ár. clás. hury; cf. egipcio mẖr y copto ahor).
1. m. Cada una de las divisiones abiertas por delante y construidas sobre un plano inclinado, alrededor del patio del molino de aceite, para depositar separadamente la aceituna de cada cosechero hasta que se muela.
2. m. Patio donde están estas divisiones, con las oportunas vertientes para recoger en un sumidero el alpechín que mana de las aceitunas.
|
En catalán: trull |
|
|
|
|
Muchacha Del Sur
Inscrit le: 27 Jul 2007 Messages: 21 Lieu: 89
|
écrit le Tuesday 06 Nov 07, 12:17 |
|
|
Perdón pero que es el sónido de [θ]?
Lo siento mucho Abdüsseläm, es porque "Bilbado" me hace pensar en "Bilbao", además es lógico que no es vasco, el vasco no se parece a eso
Asi es escrito en el diccionario si busco "asi" pero si busco "ainsi" o "comme ça", es escrito "así" entonces corrijo la error del diccionario
Gracias a todos de nuevo!! |
|
|
|
|
Cadmos
Inscrit le: 18 Mar 2007 Messages: 34 Lieu: Haute-Normandie
|
écrit le Tuesday 06 Nov 07, 12:56 |
|
|
Muchacha Del Sur a écrit: | Perdón pero que es el sónido de [θ]? |
[θ] se pronuncia como el "th" en la palabra inglesa "think" por ejemplo. En Francia, algunos profesores hablan del "cheveu sur la langue" para explicar como se pronuncian la "c" y la "z" a los alumnos. No conozco una expresión equivalente en español... |
|
|
|
|
Muchacha Del Sur
Inscrit le: 27 Jul 2007 Messages: 21 Lieu: 89
|
écrit le Friday 16 Nov 07, 13:16 |
|
|
Me gustaría saber, ¿ colegio=collège francés o colegio=collège et lycée franceses ? Porque la profesora de la 2° había dicho que ibamos siempre al colegio en 2°, entonces.... ¿instituto no = lycée francés?
Acabo de escuchar una canción y he oido "usté" para decir "usted" !
Los cantantes son puertorriqueños, es decir que "usted" se pronuncia en América Latina ? |
|
|
|
|
|