Voir le sujet précédent :: Voir le sujet suivant |
Auteur |
Message |
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Thursday 31 Dec 09, 19:38 |
|
|
He oído por parte de un Español (nativo) que no conocía (y entonces no le pregunté nada) la palabra "buenísimo" y también lo leí, hace poco, sobre "Youtube". Sin embargo mi opinión es que se debe decir "bonísimo", ya que el diftongo no lleve el acento tónico y que por eso se vuelve [o] y así lo leí en el "don Qijote".
¿qué opinaís y cómo lo diceís vosotros? |
|
|
|
|
Luc de Provence
Inscrit le: 11 Jul 2007 Messages: 682 Lieu: Marseille
|
écrit le Thursday 31 Dec 09, 20:08 |
|
|
J'ai trouvé sur ma grammaire Espagnole ce qui suit :
" Superlatifs irréguliers : beaucoup de superlatifs reprennent leur forme Latine.
La diphtongue ie ou ue se réduit à la voyelle e ou o par suite du déplacement de l'accent.
valiente valentísimo
tierno ternísimo
fuerte fortìsimo mais aussi fuertísimo. " |
|
|
|
|
alloa
Inscrit le: 27 Aug 2008 Messages: 82 Lieu: Córdoba - Argentine
|
écrit le Friday 01 Jan 10, 1:45 |
|
|
Abdüsseläm a écrit: | He oído por parte de un Español (nativo) que no conocía (y entonces no le pregunté nada) la palabra "buenísimo" y también lo leí, hace poco, sobre "Youtube". Sin embargo mi opinión es que se debe decir "bonísimo", ya que el diftongo no lleve el acento tónico y que por eso se vuelve [o] y así lo leí en el "don Qijote".
¿qué opinaís y cómo lo diceís vosotros? |
Hola
No sé si te has percatado pero desde la época cervantina hasta el día de hoy ha pasado muchísima agua (lingüística) bajo los puentes. Se dice "buenísimo" y no "bonísimo".
¡Feliz año nuevo! |
|
|
|
|
alloa
Inscrit le: 27 Aug 2008 Messages: 82 Lieu: Córdoba - Argentine
|
écrit le Friday 01 Jan 10, 1:48 |
|
|
Luc de Provence a écrit: | J'ai trouvé sur ma grammaire Espagnole ce qui suit :
" Superlatifs irréguliers : beaucoup de superlatifs reprennent leur forme Latine.
La diphtongue ie ou ue se réduit à la voyelle e ou o par suite du déplacement de l'accent.
valiente valentísimo
tierno ternísimo
fuerte fortìsimo mais aussi fuertísimo. " |
Bonsoir Luc de Provence, bonsoir à tous
En Argentine, je n'ai jamais entendu "ternísimo" mais toujours et invariablement "tiernísimo".
Bonne année !!! |
|
|
|
|
Abdüssalâm
Inscrit le: 02 Jan 2007 Messages: 909 Lieu: Aiguillon
|
écrit le Friday 01 Jan 10, 10:51 |
|
|
Citation: | No sé si te has percatado pero desde la época cervantina hasta el día de hoy ha pasado muchísima agua (lingüística) bajo los puentes. Se dice "buenísimo" y no "bonísimo".
|
Sí eso me dí cuenta pero yo quedo un buen fixo de don Quixote, la cabeza perdida en un remoto pasado que ya no es por lo tanto que ha sido.
Ustedes los Argentinos ¿no sigueís jugando siempre a la rayuela?
Pero ¿porqué no respeta la regla de los diftongos?
¿Será un tolerancia por un error que se hace a menudo? como en francés, decir: "mon fils et moi, on est allé au cinéma" ("on" es un pronombre indefinido, la regla quiere que no se usa cuando, el subjeto es conocido) al lugar de "mon fils et moi, nous sommes allés au cinema", de tal manera que decir "bonísimo" en español o "nous" en francés, en este caso, parecerá pedante aunque la regla, en los libros de gramâtica sigue vigente.
feliz año nuevo |
|
|
|
|
Luc de Provence
Inscrit le: 11 Jul 2007 Messages: 682 Lieu: Marseille
|
écrit le Friday 01 Jan 10, 11:11 |
|
|
Pourtant voici ce que dit le DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA :
bueno, na. (Del lat. bonus).
¶ MORF. sups. irregs. bonísimo, óptimo.
bonísimo, ma. adj. sup. de bueno. |
|
|
|
|
ramon Animateur
Inscrit le: 13 Jan 2005 Messages: 1395 Lieu: Barcelone, Espagne
|
écrit le Friday 01 Jan 10, 11:54 |
|
|
Ved lo que dice el Diccionario Panhispánico de Dudas:
Citation: | 3. Además de muy bueno, existen otras tres formas correctas para el superlativo de bueno:
a) buenísimo. Superlativo regular, formado sobre el adjetivo español bueno + el sufijo superlativo -ísimo (→ -ísimo): «Conmigo siempre ha sido buenísimo» (Benedetti Primavera [Ur. 1982]); «Es una idea buenísima y original» (AMillán Guardapolvo [Esp. 1990]). Es hoy forma mucho más usada que bonísimo (→ b).
b) bonísimo. Superlativo irregular, formado con la raíz del adjetivo latino bonus + el sufijo superlativo -ísimo: «A esta Basi la temo, es bonísima, pero se enrolla como una persiana» (MtnGaite Fragmentos [Esp. 1976]); «Ella me enseñó a hacer el cordero con patatas al horno, que es bonísimo» (Castro/Alcántara/Colón Cocina [R. Dom. 1996]). Esta forma está cayendo en desuso y hoy se prefiere buenísimo (→ a).
c) óptimo. Forma procedente del superlativo latino optimus, que significa ‘bueno en grado sumo’: «Reunía [el local] condiciones óptimas para la perpetración de un atraco» (Tomás Orilla [Esp. 1984]); «Continuaron [...] siendo óptimos monteros» (Donoso Casa [Chile 1978]). Se usa casi exclusivamente en la lengua escrita.
Ninguna de estas tres formas admite marcas de grado, puesto que son de por sí superlativas; por tanto, es incorrecto su empleo en combinación con muy, más, menos o tan: muy buenísimo, más buenísimo, menos buenísimo, tan buenísimo, muy óptimo, más óptimo, menos óptimo, tan óptimo |
¡Feliz Año Nuevo! |
|
|
|
|
ramon Animateur
Inscrit le: 13 Jan 2005 Messages: 1395 Lieu: Barcelone, Espagne
|
écrit le Friday 01 Jan 10, 12:20 |
|
|
Citation: | ¿Será un tolerancia por un error que se hace a menudo? como en francés, decir: "mon fils et moi, on est allé au cinéma" ("on" es un pronombre indefinido, la regla quiere que no se usa cuando, el subjeto es conocido) al lugar de "mon fils et moi, nous sommes allés au cinema", de tal manera que decir "bonísimo" en español o "nous" en francés, en este caso, parecerá pedante aunque la regla, en los libros de gramâtica sigue vigente. |
Permitidme un pequeño hors-sujet y broma al mismo tiempo.
Esto me recuerda lo que decía una antigua compañera de trabajo, belga francófona, sobre el pronombre "on":
Permettez-moi un petit hors-sujet et blague au même temps.
Ça me rappelle ce que disait une ancienne copine de travail, belge francophone, à propos du pronom "on":
Citation: | On, pronom imbécile qui qualifie celui qui s'en sert. |
|
|
|
|
|
alloa
Inscrit le: 27 Aug 2008 Messages: 82 Lieu: Córdoba - Argentine
|
écrit le Saturday 02 Jan 10, 15:34 |
|
|
Luc de Provence a écrit: | Pourtant voici ce que dit le DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA :
bueno, na. (Del lat. bonus).
¶ MORF. sups. irregs. bonísimo, óptimo.
bonísimo, ma. adj. sup. de bueno. |
Hola
Si buscas en el Diccionario de Uso del Español de María Moliner, en la entrada "bonísimo, -a", encontrarás: buenísimo. Y si buscas en "buenísimo, -a", verás que dice: superlativo muy frecuente. (V. referencias en "bueno".). |
|
|
|
|
alloa
Inscrit le: 27 Aug 2008 Messages: 82 Lieu: Córdoba - Argentine
|
écrit le Saturday 02 Jan 10, 15:48 |
|
|
Abdüsseläm a écrit: | Citation: | No sé si te has percatado pero desde la época cervantina hasta el día de hoy ha pasado muchísima agua (lingüística) bajo los puentes. Se dice "buenísimo" y no "bonísimo".
|
Sí eso me dí cuenta pero yo quedo un buen fixo de don Quixote, la cabeza perdida en un remoto pasado que ya no es por lo tanto que ha sido.
Ustedes los Argentinos ¿no sigueís jugando siempre a la rayuela?
Pero ¿porqué no respeta la regla de los diftongos?
¿Será un tolerancia por un error que se hace a menudo? como en francés, decir: "mon fils et moi, on est allé au cinéma" ("on" es un pronombre indefinido, la regla quiere que no se usa cuando, el subjeto es conocido) al lugar de "mon fils et moi, nous sommes allés au cinema", de tal manera que decir "bonísimo" en español o "nous" en francés, en este caso, parecerá pedante aunque la regla, en los libros de gramâtica sigue vigente.
feliz año nuevo |
Hola
Soy bilingüe desde mi infancia, y como tal puedo asegurarte que en absoluto percibo de la misma manera el uso que se hace en francés del pronombre "on" en lugar de "nous" -y de cuya corrección o incorrección tendríamos que debatir en otro sitio- y el empleo de "buenísimo" en lugar de "bonísimo". Por otra parte, mi percepción se ve confirmada por las observaciones de los puristas de ambas lenguas: he visto muchísimas críticas relacionadas con el pronombre "on", hechas por puristas franceses, pero jamás he visto ninguna, por parte de puristas o normativistas de lengua hispana, referida a "bonísimo". |
|
|
|
|
fernando
Inscrit le: 12 Feb 2010 Messages: 1 Lieu: Madrid
|
écrit le Friday 12 Feb 10, 21:08 |
|
|
Una observación de los derivados de palabras que contienen el diptongo "ue" muestra su transformación en "o". Unos pocos ejemplos: huevo - aovado; puerta - portada; huerto - horticultura; cuerpo - corporación; y gentilicios: Puerto Rico, portorriqueño; Buenos Aires, bonaerense.
Fuertísimo, el impacto en el oído de cuerporativo, puertuario, nuevecentista, huequedad... |
|
|
|
|
Jomateixa
Inscrit le: 28 Feb 2010 Messages: 15 Lieu: Tarragona.
|
écrit le Sunday 07 Mar 10, 2:29 |
|
|
Si no voy mal encaminada (y las respuestas anteriores me lo confirman), tanto bonísimo como buenísimo son formas correctas.
Pero así como en otros casos similares puedes oír la forma en "o", en éste caso yo diría que la inmensa mayoría de los españoles usan "buenísimo". |
|
|
|
|
felipe22
Inscrit le: 08 Apr 2010 Messages: 4
|
écrit le Friday 09 Apr 10, 17:20 |
|
|
Es cierto que hace muchos años se decia bonisimo sin embargo ya pasado el tiempo ha sido buenisimo y siento en lo personal que suena mucho mejor o talvez porque me encuentro más familiarizado con esta palabra. |
|
|
|
|
Carlos Sáenz Egurrola
Inscrit le: 07 Sep 2010 Messages: 33
|
écrit le Friday 22 Oct 10, 1:35 |
|
|
Abdüsseläm a écrit: | He oído por parte de un Español (nativo) que no conocía (y entonces no le pregunté nada) la palabra "buenísimo" y también lo leí, hace poco, sobre "Youtube". Sin embargo mi opinión es que se debe decir "bonísimo", ya que el diftongo no lleve el acento tónico y que por eso se vuelve [o] y así lo leí en el "don Qijote".
¿qué opinaís y cómo lo diceís vosotros? | .
¡Hola!
En lo personal, me parece que corresponde a cultismos y familiarismos, sería un cultismo decir: "bonísimo", entanto que "buenísimo" sería un familiarismo; este último está más de moda. |
|
|
|
|
Muchacha Del Sur
Inscrit le: 27 Jul 2007 Messages: 21 Lieu: 89
|
écrit le Wednesday 27 Oct 10, 1:34 |
|
|
Yo creo que ambas soluciones son correctas, pero un poco diferentes. "bonísimo" sería en español clásico y "buenísimo" en español moderno. Fue lo que me dijo mi profesora de Santander |
|
|
|
|
|